Nuestra área de ingeniería proporcionará la mejor solución de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, reduciendo los costos de inversión y el costo por metro cúbico de agua tratada.
Necesidad de tratar el agua residual
Tratar el agua residual con el propósito de regresar a su calidad inicial o reducir en parte los contaminantes que se adicionaron por causa de su utilización en diversas actividades es en la actualidad más que una obligación, una necesidad para evitar que los cuerpos de agua destinados a consumo humano, se contaminen por contacto con el agua residual.
El tratamiento del agua residual permite además del cumplimiento de las normas, un ahorro en la tarifa de consumo de agua, por la diferencia del costo de tratamiento por metro cúbico y el costo del metro cúbico de agua suministrada por la red por los municipios.
El agua tratada se podrá descargar a los cuerpos de agua o a las redes de alcantarillado municipal o en su caso podrá utilizarse en diversas actividades industriales, agrícolas, en la construcción o en casa habitación.
Normatividad
Las normas de calidad establecidas por las autoridades ambientales, consideran principalmente el cuerpo receptor del agua tratada y el uso que se dará a ésta agua. De esta manera se consideran las siguientes tres categorías:
NOM-001-SEMARNAT-1996: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
NOM-002-SEMARNAT-1996: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
NOM-003-SEMARNAT-1997: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público